
Por muchas precauciones que se tomen, por muchos sistemas de seguridad que se empleen y por mucho que aprendamos de errores pasados, siempre habrá alguna variable que se escape a nuestro control y origine una catástrofe medioambiental y en vidas humanas que son irrecuperables.
Los defensores de la energía nuclear, aparte de asegurar una y mil veces que las instalaciones son seguras, afianzan sus planteamientos diciendo que la energía nuclear es barata y necesaria. Como siempre han dicho las abuelas "lo barato sale caro" y si no que pregunten a los habitantes de Japón que precio están pagando y pagarán por este desastre.
El nuevo modelo energético implica Generación Distribuida, tecnologías que no perjudican el medio ambiente y la salud de las personas, explotación de recursos ilimitados y adaptación a cada entorno. Sólo hay unas tecnologías que cumplen estos requisitos y son las basadas en Energías Renovables. ¿Queda alguna duda?
3 comentarios:
excelente artículo, la verdad es que nos lleva a tomar conciencia.
Si somos justos, lo que nos ha enseñado Fukushima son dos cosas:
1- Que las centrales nucleares resisten perfectamente terremotos abrumadores.
2- Que las centrales nucleares no deben construirse cerca de costas propensas a tsunamis.
NOTA: Que yo sepa, todavía no ha muerto nadie por la propia Fukushima en si misma. Hay heridos y personas irradiadas (unas 20), pero ningún muerto.
Saludos. Excelente blog.
No hay muertos, pero si muchos heridos y eso es bastante para darnos cuenta de que por muchas precaciones que se tomen, no podemos controlar todo y menos las catástrofes medioambientales.
Publicar un comentario