Los informes negativos que hasta ahora han tenido los biocarburantes en ningún caso están justificados. Los cultivos energéticos son solo una alternativa para la producción de biocombutibles líquidos. De hecho existen otras formas mucho más eficientes como son el aprovechamiento de residuos industriales y urbanos, la utilización de biomasa procedente de podas forestales, el aprovechamiento de residuos agrícolas, la utilización de excendentes agrícolas que no se comercializan por situaciones coyunturales en los mercados. Además cultivos específicos, como los provenientes de microalgas, son aun más eficientes y en los próximos años terminarán por imponerse a todas las demás alternativas posibles.
miércoles, 16 de julio de 2008
El Gobierno de España apoya los biocombustibles
martes, 17 de junio de 2008
Videos con las ponencias de la Jornada de Sostenibilidad e Independencia Energética para las Ciudades de España
Por parte del Grupo de Energética de la Universidad de Málaga, el Catedrático Dr. Francisco Serrano Casares, expuso el estado actual de la tecnología, haciendo especial incapie en los nuevos desarrollos termosolares y fotovoltaicos disponibles en el mercado.
D. Francisco Ramírez, que actuó como representante de una de las empresas líderes en energía solar fotovoltaica y térmica, ISOFOTON, expuso las ventajas de este tipo de tecnología y como se realiza su adaptación al mercado para que cada vez la tecnología sea más competitiva y fiable.
jueves, 29 de mayo de 2008
II Parte Ponencias Jornada Sostenibilidad y Energías Renovables
En la jornada también pudimos tratar los aspectos relacionados con la eficiencia energética y la bioconstrucción. La utilización de determinados materiales y el aprovechamiento de las mejores orientaciones a la hora de planificar un nuevo edificio, fueron los factores determinantes que se deben tener en cuenta en cualquier nuevo diseño arquitectónico.
lunes, 26 de mayo de 2008
Ponencias Jornada Sostenibilidad y Energías Renovables

El acto de inaguración de la jornada corrio a cargo del Director General del Parque Tecnológico de Andalucía: D. Felipe Romera que reflejó la importancia que las energías renovables están representando en el crecimiento del PTA como creadoras de empleo y riqueza.
La Agencia Provincial de la Energía de la Excma. Diputación Provincial de Málaga también estuvo representada por su director: D. José Luis Cámara. Se puso de manifiesto la importancia que desde esta Agencia se está dando al fomento del uso de energías renovables en toda la provincia.
Desde INIEC apostamos por un modelo energético basado en el uso de energías renovables y apoyado en un sistema de generación distribuida. El apoyo estatal de sistemas más eficientes, como son los sistemas de cogeneración, debe ser decidido.
ISOFOTON estuvo representada por D. Jesús Alonso que explicó las nuevas tecnologías y tendencias que desde la empresa se están desarrollando para los próximos años.
jueves, 8 de mayo de 2008
Jornada Sostenibilidad e Independencia Energética para las ciudades de España
El pasado día 24 de abril se celebró, junto al Ayuntamiento de Málaga, la jornada sobre sostenibilidad e independencia energética para las ciudades de España. La jornada, que contó con la asistencia de mas de 60 personas, sirvió para estudiar los aspectos más relevantes relacionados con el desarrollo sostenible y como las energías renovables pueden contribuir con el mismo.
Se analizaron las distintas posibilidades laborales que las energías renovables ofrecen a empresas privadas y a personas físicas, las posibilidades de negocio en un sector emergente y como las ciudades pasarán de ser demandantes de energía a oferentes.

El acto se desarrolló en un entorno privilegiado, el edificio del Observatorio Medio Ambiental de Málaga (OMAU), que cuenta con los más modernos criterios de construcción bioclimática (orientación, distribución y materiales).

No faltó la representación pública, Agencia Provincial de la Energía de la Diputación Provincial de Málaga (D. Alberto Gómez), Agencia Local de la Energía del Ayuntamiento de Málaga (D. Jaime Briales), representantes del Ayuntamiento de Málaga Dña. Teresa Porras y D. Pedro Marín y representación de la Universidad, las asociaciones empresariales y la industria: D. Francisco Serrano (Universidad de Málaga), D. Carlos Rojo (Gerente de APREAN) y D. Francísco Ramírez (ISOFOTON).